Hacer un uso responsable del gas y la luz es fundamental para ahorrar energía y ser más eficientes en el consumo de energía.
A continuación, ponemos a tu alcance recomendaciones sobre la seguridad eléctrica, así como una serie de consideraciones importantes sobre el uso del gas en tu negocio.
Consejos sobre el uso de la luz
Es importante que las personas que trabajan en tu negocio sepan cómo cortar la luz en caso de incidencia o avería.
- Evita siempre el contacto del agua con la electricidad:
- Para utilizar cualquier aparato eléctrico debes tener las manos y pies secos, y estar preferiblemente calzado.
- Antes de conectar cualquier aparato eléctrico, comprueba que no está mojado.
- Cuando realices limpieza en tu negocio y/o cualquier otro tipo de mantenimiento, no dirijas el agua a cables, armarios de contadores, cajas de enganche, etc.
- Los electrodomésticos y tomas de corriente ubicados en las cocinas y baños de tu negocio, deben tener toma a la red de tierra.
- Manipula los electrodomésticos con precaución:
- Comprueba que la tensión de tus electrodomésticos es la adecuada para tu negocio y que dispones de suficiente potencia eléctrica contratada.
- Desconecta cualquier aparato eléctrico tirando de la clavija: no tires nunca del cable directamente.
- Utiliza la toma de tierra de tus electrodomésticos si disponen de ella y tu instalación lo permite.
- Siempre que realices trabajos de mantenimiento en tus instalaciones, debes dejar las mismas con las especificaciones técnicas iniciales a no ser que las mejores. Recuerda que nunca debes empeorar la instalación de tu negocio.
- Ubica los electrodomésticos a una distancia prudencial de la pared o en sitios con buena refrigeración para evitar el sobrecalentamiento. En caso de avería, humo o algún olor inusual, desconéctalos inmediatamente y haz que un técnico los revise.
- Mantén tu instalación eléctrica con seguridad:
- Comprueba que el interruptor general y el cuadro de mando y protección, están situados en un punto fácil de acceso.
- Al menos, una vez al mes, comprueba que el diferencial funcionacorrectamente.
- Si tienes que manipular cualquier instalación, apaga antes el interruptor. Utiliza un enchufe para cada receptor, cuando sea posible.
- No uses nunca aparatos con cables pelados, clavijas rotas y enchufes deteriorados. No realices conexiones múltiples, pueden producir sobrecalentamientos.
- Si un aparato te da ‘calambres’, desenchúfalo inmediatamente y llama a un técnico.
Fuente: Endesa
Consejos de seguridad: luz y gas